El Municipio es un pilar clave en el desarrollo estatal y nacional, siendo el primer nivel de atención para las y los ciudadanos. Su planeación debe responder a las necesidades de la población con una visión incluyente, democrática y transparente, asegurando un uso honesto de los recursos públicos en beneficio del bienestar social.
El Plan de Desarrollo Municipal establece la visión gubernamental, definiendo prioridades, objetivos y estrategias de mediano y largo plazo. Para apoyar esta tarea, el COPLADEM ha desarrollado el manual Lineamientos Metodológicos para la Elaboración de los Planes de Desarrollo Municipal 2025-2027, promoviendo una Gestión Basada en Resultados.
Este plan debe incluir un diagnóstico integral del municipio y su contexto, permitiendo soluciones efectivas mediante la colaboración de los sectores público, privado y social, con el objetivo de mejorar el bienestar y las oportunidades para todos. Asimismo, deberá intergrar un esquema en el que se vincule el Plan de Desarrollo Municipal con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y sus programas.
Además de este manual, en COPLADEM ofrecemos capacitaciones y asesorías, tanto virtuales como presenciales, para ayudar a los ayuntamientos en la elaboración de sus planes. También, hemos creado el repositorio "Capacitación Municipal Estado de México" en colaboración con la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, se puede acceder a este recurso en cualquier momento a través de la siguiente liga: Capacitación Municipal Estado de México, previo registro en: Formulario de Registro.
905,216 bytes, 28 pág.