Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México

Secretaría de Finanzas

Convocatoria

CONVOCATORIA

 

A todos los ciudadanos mexiquenses (residentes dentro o fuera del Estado) en pleno goce de sus derechos, que estén interesados y comprometidos con el desarrollo de la entidad, a participar en la formulación del:
 

PLAN DE DESARROLLO DEL ESTADO DE MÉXICO 2017-2023

De conformidad con las siguientes:
 

B A S E S
 

PRIMERA. Para los efectos de esta Convocatoria, se constituirá un Consejo Consultivo encargado de contribuir a la formulación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, el cual estará integrado por los miembros del Gabinete Legal y Ampliado, dos representantes del Poder Judicial y dos Diputados Locales representantes del Poder Legislativo. El Consejo estará presidido por el Gobernador Constitucional del Estado; fungirá como Secretario, el Secretario General de Gobierno; como Secretario Ejecutivo, el Secretario de Finanzas, y como Secretarios Operativos, el Secretario Técnico del Gabinete y el Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM).
SEGUNDA. La consulta para la integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 se realizará a través de las siguientes formas:
a)    La realización de foros de discusión estatales, donde se analizarán los temas sectoriales de desarrollo estatal, presentando ponencias.
b)    La captación de propuestas específicas de solución a los problemas de la agenda política, económica y social de la entidad.
c)    Se generará una plataforma en línea para la captación de propuestas que serán analizadas en el seno de grupos de expertos.
d)    Se podrán abrir formas adicionales de discusión, en caso de que el Consejo Consultivo así lo dicte.
TERCERA. Los foros de discusión se llevarán a cabo a partir de las 11:00 horas, de acuerdo con las siguientes fechas y temas:
Ixtlahuaca, 27 noviembre. Dimensión Social: Fin de la pobreza. Hambre Cero. Salud y Bienestar. Agua Limpia y Saneamiento.
Toluca, 29 de noviembre. Dimensión Económica: Educación de Calidad. Trabajo y Crecimiento Económico. Industria, Innovación e Infraestructura. Producción y Consumo Responsable.
Cuautitlán Izcalli, 1 de diciembre. Dimensión Territorial: Energía Asequible y No Contaminante. Ciudades y Comunidades Sostenibles. Acción por el Clima. Vida y Ecosistemas Terrestres.
Texcoco, 4 de diciembre. Dimensión de Seguridad: Igualdad de Género. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Ixtapan de la Sal, 6 de diciembre. Dimensión Transversal: Reducción de las Desigualdades. Alianzas para lograr los objetivos. Sinergia Institucional.
CUARTA. La coordinación de cada foro estará a cargo de un Comité Técnico que se integrará por un Coordinador y Consejeros, todos ellos titulares de las dependencias del Ejecutivo Estatal, los cuales resolverán sobre cualquier tema no previsto. El contenido y desarrollo de los foros se sujetará a un reglamento interno aprobado por el Comité Técnico respectivo.
QUINTA. Las propuestas deberán contar con una extensión máxima de tres cuartillas tamaño carta, escritas a doble espacio, y contener el planteamiento central, las propuestas y conclusiones, para su discusión en el foro respectivo.
SEXTA. Las propuestas se recibirán para su registro hasta dos días antes de la realización del foro, en días y horas hábiles, a través de la plataforma en línea: “Dialogo Social”, cuyo enlace estará disponible en el Portal de Gobierno del Estado de México en la dirección electrónica http://edomex.gob.mx/dialogosocial y en las Dependencias del Gobierno del Estado de México.
SÉPTIMA. El Comité Técnico de cada foro informará al Consejo Consultivo encargado de contribuir a la formulación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 las actividades verificadas en los foros, así como la captación de propuestas para su inserción en el documento final.
OCTAVA. Los ciudadanos mexiquenses que así lo deseen podrán remitir sus aportaciones y propuestas para la integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, a las direcciones señaladas, desde la fecha de la publicación de la presente, hasta el 5 de diciembre del año en curso. Los documentos entregados deberán ir acompañados por los datos de identificación del autor. Asimismo, se recibirán propuestas a través de los órganos auxiliares del COPLADEM, de acuerdo con los términos establecidos en la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.
NOVENA. Todo asunto no previsto relativo a la presente será resuelto por el Consejo Consultivo encargado de contribuir a la formulación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023.

 

EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LIC. ALFREDO DEL MAZO MAZA (RÚBRICA).
EL PRESIDENTE DE LA “LIX” LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO
DIP. DIEGO ERIC MORENO VALLE (RÚBRICA).
EL PRESIDENTE DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE MÉXICO
MAGISTRADO DR. SERGIO JAVIER MEDINA PEÑALOZA
(RÚBRICA).

 

 

Convocatoria Plan de Desarrollo 2017 - 2023

421,378 bytes, 4 pág.